- Peyote
- ► sustantivo masculino BOTÁNICA Planta cactácea, de forma globular, pequeña, de color verde blanquecino, de flores blancas o rosáceas, que tiene propiedades narcotizantes. (Echinocactus williamsii.)
* * *
peyote (del nahua «peyotl») m. Nombre de distintos tipos de cactos pequeños que crecen en Méjico. Alguno de ellos, como el Lophophora williamsii, contiene un alcaloide empleado por los indios como medicina y como droga.* * *
peyote. (Del nahua peyotl, capullo de gusano). m. Planta cactácea, de pequeño tamaño, que contiene una sustancia cuya ingestión produce efectos alucinógenos y narcóticos. || 2. Droga que se obtiene de esta planta.* * *
El peyote (del náhuatl peyotl) es un pequeño cactus sin espinas endémico de la región sudoriental de los Estados Unidos (incluidos los estados de Texas y Nuevo México) y el centro de México. Su nombre botánico es Lophophora williamsii. Contiene numerosos alcaloides, entre ellos la mescalina, que es un poderoso alucinógeno. Todas las especies de Lophophora son de crecimiento extremadamente lento, a menudo tardan más de 30 años en alcanzar la edad de floración (el tamaño de una pelota de golf, sin incluir la raíz). Los especímenes cultivados crecen a mayor velocidad, normalmente tardan entre 6 y 10 años en alcanzar la madurez a partir de plántulas de semillero. Debido a este lento crecimiento y a la sobre recolección a que está sujeto, se le considera en peligro de extinción.* * *
Cualquiera de dos especies del género Lophophora de la familia de las Cactáceas (ver cacto), originario de Norteamérica, casi exclusivamente de México.El cuerpo del peyote carece de soporte central, es blando, por lo general verde azulado, y mide sólo 8 cm (3 pulg.) de ancho y 5 cm (2 pulg.) de alto. La especie más común, el mezcal (L. williamsii), tiene flores rosadas a blancas. L. diffusa, más primitiva, da flores blancas a amarillas y su cuerpo es verde amarillento. Muy conocido por sus efectos alucinógenos (principalmente debido al alcaloide llamado mescalina), el peyote se utiliza en rituales religiosos, antiguos y recientes, de ciertos pueblos de indios norteamericanos (ver amerindio). En muchos lugares, la ley prohíbe la venta, uso y posesión de capullos de mezcal secos (cabezuelas) o de plantas vivas.Mezcal (Lophophora williamsii).Dennis E. Anderson
Enciclopedia Universal. 2012.